Asociación de Físicos Nicaragüenses
Representante provisional: Byron Ramón González Montenegro
Facultad de Ciencias e Ingenierías
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Representante alterna: Alina María Ortíz
Facultad de Ciencias e Ingenierías
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez, 150 Metros al Este. Código postal: 663
Teléfonos: 505 2278 6764 | 505 2278 6769 Extensión: 5175
La Asociciación de Físicos Nicaragüenses se encuentra en proceso de refundación.
Objetivos generales:
-
a) Velar por los Intereses Propios de los asociados en concordancia con los intereses generales de la Sociedad Nicaragüense
-
b) Organizar a los Profesionales de la Física para contribuir al desarrollo del proceso Científico y Técnico del país.
-
c) Recomendar acciones concretas, consecuentes y viables con la situación del país, que conduzcan a la solución de problemas nacionales vinculados a la Física.
-
d) Contribuir a que el ejercicio profesional adquiera un carácter de función social.
Objetivos particulares:
-
a) Impulsar el mejoramiento Académico y la Superación Profesional de sus Asociados.
-
b) Favorecer el acercamiento e intercambio de experiencias entre los miembros de la entidad en los ámbitos profesional y social.
-
c) Defender y proteger, tanto el prestigio de la entidad, como el ejercicio de la profesión.
-
d) Promover y fortalecer relaciones con otras agrupaciones análogas nacionales y/o extranjeras.
-
e) Promover el mejoramiento de la enseñanza de la Física en todos sus niveles.
Líneas de acción:
En congruencia con los objetivos generales y particulares, la asociación desarrollará las siguientes acciones:
-
a) Brindar colaboración para que el componente de Física de los currícula de secundaria del país sean consecuentes en su contenido científico-técnico con la realidad nacional.
-
b) Promover, organizar y participar en eventos nacionales e internacionales que estén relacionados con la Física y/o su enseñanza.
-
c) Integrar comisiones de trabajo con miembros de la asociación para contribuir al análisis y discusión de temas nacionales en el campo didáctico, científico y tecnológico.
-
d) Patrocinar, organizar y liderar el montaje de congresos, seminarios simposia y otros eventos similares en áreas específicas de la Física.
-
e) Editar una revista o boletín que sirva como órgano de información de la entidad.
-
f) Pronunciarse, después de un adecuado estudio, sobre problemas de interés nacional, cuando las circunstancias lo requieran.
-
g) Prestar asesoramiento científico-técnico a entidades nacionales e internacionales que lo soliciten.
-
h) Gestionar ante el sector público y privado el otorgamiento de becas que favorezcan a los miembros de la asociación, dándoles la oportunidad de superar sus conocimientos y experiencias.
-
i) Promover la creación de un centro de documentación especializado en las diversas áreas de la física.