Centro Latinoamericano de Física (CLAF)

l flag clafPresidente: Carlos Trallero-Giner
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http://www.claf-fisica.org/


El Centro Latinoamericano de Física (CLAF) es un organismo internacional que tiene por objetivo promover y coordinar esfuerzos para el desarrollo de la Física en América Latina.

El CLAF fue creado el 26 de marzo de 1962, durante una reunión en Rio de Janeiro, promovida por la UNESCO y por el gobierno brasileño con la participación de veinte países latinoamericanos.

Firmaron la iniciativa que instituyó el CLAF: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Ratificaron el acuerdo de su creación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que son así los actuales Estados Miembros del CLAF.

El CLAF mantiene relaciones especiales con varios organismos internacionales: como la UNESCO, tanto con la oficina en Paris como con la oficina en Uruguay; con el International Centre for Theoretical Physics (ICTP), de Trieste, órgano de la UNESCO, con el que tiene además un acuerdo de colaboración para países de menor desarollo relativo y becas de doctorado cooperativo; con el Joint Institute of Nuclear Research (JINR), de Dubna, de cuyo Consejo Científico el director del CLAF forma parte, habiendo comenzado un programa de becas, y con el CERN de Ginebra con el cual se organizan escuelas de física latinoamericanas.

La sede central del CLAF está localizada en el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (CBPF) en Rio de Janeiro.

Imprimir Correo electrónico

0
0
0
s2sdefault

Noticias sindicadas

Copyright © 2023 Federación Iberoamericana de Sociedades de Física. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
  • Inicio
  • Enlaces
  • Contacto
  • Mapa Web