Revista de la UISF. Número 4/1 Julio 2008 Foto de portada: Imagen de la superficie del primitivo cometa 81P/Wild en donde se ha realzado la luminosidad de la coma para evidenciar las zonas activas del núcleo productoras de partículas de polvo. Imágenes de PET Stardust/NASA. Carta del Presidente de la FEIASOFI / Letra do Presidente de FEIASOFI Física para todos/Física no mundo Líquido de quarks y gluones.. Estabilidad de la Materia Extraña y posibles Estrellas de Quaks. La misión Stardust: Implicaciones Astrofísicas de las muestras analizadas del cometa 81P/WILD 2. Solitones de Rossby, modones, en dinámica de fluidos geofísicos (metereologia) y en dinámica de fluidos hamiltonianos (física del plasma). El coeficiente de fricción como una reacción exergética. Aprendiendo Física/Ensino da Física ¿Qué es un choque totalmente inelástico?. El Interferómetro y el ascensor de Einstein: un posible test del principio de equivalencia. Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a proyectos de investigación en el area de ciencias naturales a nivel escolar. La Vida de la Ciencia / A vida da ciência El Año Mundial de la Física en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Infraestructura metrológica para desenvolvimento Sustentável nas Américas: O papel SIM1-3. Notas históricas/Apontamentos historicos La historia de la Física en Panamá. De todo un poco/De tudo un pouco Las carencias de la Realidad. La conciencia, el universo y la mecánica cuántica. José Bernabéu. Premio Rey Jaime I. Carlos Pajares. Premio de Investigación Galicia 2007. Joan A. Bas. Premio EPMA. Inmaculada Paz Andrade. Medalla Castelao 2008. Stephen Hawking. Premio Fonseca de Divulgación Científica. Conferencia de Anthony J. Leggett en la UCM. Jornada homenaje a Manuel Elices Calafat. In Memoriam: John Archibald Wheeler (1911-2008). In Memoriam: Francisco J. Ynduráin (1940-2008). Tags: Publicaciones, Revista de la UISF Imprimir Correo electrónico 000s2sdefault share