Ponencia en el Senado sobre la situación de las enseñanzas científicas (España, 22 de Mayo de 2003)
Haz clic aquí para descargar el informe completo en formato PDF (3,02 MB)
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Senado acordó, por unanimidad, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en su sesión del día 22 de febrero de 2001, la constitución de una Ponencia sobre la Situación de las Enseñanzas Científicas en la Educación Secundaria.
La Exposición de Motivos de la Moción aprobada señalaba que «El nivel de conocimientos científicos de los alumnos que ingresan en la Universidad ha sufrido un descenso alarmante en los últimos años posiblemente por la inadecuación y reducción de los contenidos impartidos en las etapas educativas precedentes, tal como ha sido señalado por las Reales Sociedades de Física y Química».
También se indicaba en dicho texto que «En la actual y futura sociedad de la información y del conocimiento no sólo se debe tener información sino que es necesario que los alumnos estén dotados de capacidad para interpretarla y sobre todo comprenderla. En una Sociedad moderna, las disciplinas científicas —Física, Química y Matemáticas— son fundamentales para abordar los retos científicos y tecnológicos del siglo XXI. Además un mejor y mayor conocimiento de la metodología científica contribuirá a conformar la capacidad reflexiva y de raciocinio lo que unido a una educación fundamentada en valores contribuirá decididamente a una formación más humanista».
La Ponencia se constituyó el 13 de septiembre de 2001 y estuvo integrada por los siguientes miembros:
- D. Adolfo Abejón Ortega (GPP).
- D. Venancio Acosta Padrón (GPCC).
- Dª Cristina Agudo Cadarso (GPS).
- D. José María Barahona Hortelano (GPP).
- D. Jokin Bildarratz Sorron (GPSNV) (sustituyó a D. José Ignacio Liceaga Sagarzazu).
- D. Carles Josep Bonet i Revés (GPECP).
- Dª Inmaculada de Boneta y Piedra (GPMX) (sustituyó a D. Anxo Manuel Quintana González).
- D. Manuel Francisco Fernández Zanca (GPS).
- D. José Ignacio Liceaga Sagarzazu (GPSNV).
- D. Anxo Manuel Quintana González (GPMX).
- D. Joan Sabaté Borràs (GPECP) (sustituyó a D. Carles Josep Bonet i Revés).
- Dª Esther Vallejo de Miguel (GPP).
- D. Josep Varela i Serra (GPCIU).
Bajo la coordinación de D. José María Barahona Hortelano, en la Ponencia han comparecido profesores de enseñanzas medias y superiores, nacionales y extranjeros, que han contribuido a establecer los parámetros de la situación. Con el acuerdo de todos los Grupos, los comparecientes han sido seleccionados en su mayoría por D. Manuel de León Rodríguez, Vicepresidente Portavoz de la Real Sociedad Matemática Española, D. Carlos Pico Marín, ex-Presidente de la Real Sociedad Española de Química y D. Gerardo Delgado Barrio, Presidente de la Real Sociedad Española de Física, quienes han asistido a la mayoría de las reuniones de la Ponencia y han mantenido una estrecha colaboración con los Ponentes para la formulación de conclusiones y propuestas.