XVIII Reunión de la FELASOFI
La Plata, Argentina. 1 de Octubre de 2005
Acta de la XVIII reunión de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Física (FeLaSoFi)
La reunión se realizó en el Aula “Prof. Dr. Antonio E. Rodríguez” del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. (IFLYSIB) de la ciudad de La Plata, los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2005.
Participantes:
- Raúl Grigera. Presidente de la Asociación Argentina de Física.
- Alfonso Velarde. Presidente de la Sociedad Boliviana de Física.
- Adalberto Fazzio. Presidente de la Sociedad Brasilera de Física.
- Hernando Ariza . Presidente de la Sociedad Colombiana de Física.
- Víctor Fajer. Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Física.
- Carmen CisnerosDirectora de la Revista Mexicana de Física.
- Maria Esther Ortiz. Presidenta de la Sociedad Mexicana de Física.
- Jorge A Bravo. Representante de la Asociación Peruana de Física.
- Manuel Fiolhais. Representante de la Sociedad Portuguesa de Física.
- Gerardo Delgado Barrios. Presidente de la Real Sociedad Española de Física.
Invitados
- Marina Waissman. Miembro del Consejo Directivo del CLAF.
- Bira Van KolckRepresentante de la Sociedad Americana de Física.
El Prof. Raúl Grigera da la bienvenida a los asistentes agradeciendo su presencia en la reunión.El Prof. Víctor Fajer, secretario de la FeLaSoFi somete a consideración la agenda de la reunión la cual se acepta después de realizar algunas observaciones y modificaciones.
- Informe de la Secretaría de FeLaSoFi y Análisis sobre el cumplimiento y perspectivas de continuidad de los acuerdos tomados en la pasada reunión de Madrid.
- Revista Iberoamericana de Física
- Informe sobre SOCECAF.
- Análisis de la integración FeLaSoFi-UISF.
- Estatutos de la FEIASOFI
- Elección Junta Provisional
- Financiamiento FEIASOFI
Desarrollo de la Agenda
1 Informe del Secretario de la FeLaSoFi. Análisis sobre el cumplimiento y perspectivas de continuidad de los acuerdos tomados en la pasada reunión de Madrid.
Se analiza el cumplimiento de los acuerdos de la FeLaSoFi: Se adjunta el informe presentado. Se realizaron las siguientes observaciones y comentarios al informe.
- Con relación a los logotipos sólo enviaron propuestas España y Argentina. Durante la reunión se seleccionará el logotipo de la Federación.
- Con relación a la incorporación del subtítulo en las revistas miembros de la Unión no han sido todavía aceptadas las propuestas por parte de México y Argentina. Se mantiene el acuerdo como propuesta.
- Con relación a la unificación de los formatos de las revistas iberoamericanas, la Prof. Carmen Cisneros ofrece los macros de la Revista Mexicana de Física para ser utilizados por otras revistas. Se revoca por el momento el acuerdo de unificar los formatos de las revistas.
- El Prof. Hernando Ariza informa que se contrató un nuevo Dominio como www.unisofi.org y se actualizó la página web para lo cual hubo necesidad de nombrar un webmaster.El hosting está contratado con la empresa Telesat hasta el mes de Abril de 2006.El costo total de la página fue de US 1200. En el año 2004 la Sociedad Colombiana de Física aportó US400 y en el año 2005 asumió los costos totales.
- Faltan contribuciones para la Revista Iberoamericana. Se enviaron 4 contribuciones de Argentina que deben ser consideradas. La RSEF se responsabilizará con la distribución de la Revista Editada. El número 2 de la Revista será distribuido por México. El número 1 del año 2006 puede ser publicado por España.
- Está concluido el Libro Blanco. Será revisado por los Presidentes y representantes durante la reunión. Será editado y enviado por la RSEF a partir del 1 de noviembre.
- La propuesta de intercambio de derechos con la EPS fue aprobado por unanimidad por la Asamblea General de la EPS. Esto significa que todos los miembros activos de la FeLaSoFi pueden ser miembros de la EPS pagando 44 euros, la inscripción normal a la EPS es de 88 euros y las sociedades colaboradoras pagan 55 euros.
2 Revista Iberoamericana de Física.
Merece un reconocimiento el haber logrado la edición del primer número de la Revista por parte de España, quien se ha comprometido con su distribución.El segundo Número de la Revista será editado, publicado y distribuido por México.Argentina ya ha enviado cuatro artículos para esta revista. El tercer número de la Revista será editado, publicado y distribuido por Brasil, el Prof. Salinas será el responsable del mismo.
Se repetirá el ciclo de publicación para los números 4, 5 y 6 asumiendo nuevamente España, México y Brasil las responsabilidades respectivas de edición de los números en el orden referido.Se solicita a los demás miembros las contribuciones que deben ser enviadas a la Prof. Carmen Cisneros para el segundo Número.
3 Informe sobre SOCECAF
El Prof. Víctor Fajer señala que lamentablemente, por falta de financiamiento, no han podido asistir los representantes centroamericanos. Se dio lectura al informe enviado por el Presidente de la SOCECAF, J. Emilio Moreno, sobre las actividades de la Sociedad.
4 Asamblea FeLaSoFi. Análisisde la integración FELASOFI-UISF.
Se comienza el debate con la posibilidad de unificación de las organizaciones. Seseñala la dificultad de tomar acuerdos firmes al respecto, debido a la falta de quórum. No obstante se decide trabajar en la proposición de soluciones a este aspecto.
La Prof. Carmen Cisneros hace una presentación sobre el trabajo desarrollado por la FeLaSoFi desde su fundación. El Prof Manuel Fiolhais se muestra optimista ante la creación de la Unión y propone el nombre de Federación Iberoamericana de Sociedades de Física (FeIaSoFi) con el fin de dar continuidad al trabajo de la FeLaSoFi. Se manifestó un consenso favorable a la creación de la nueva Federación integradora señalando que todo lo que se realizara sería enviado a las Juntas Directivas para su ratificación.
En esta reunión se han tomado las siguientes decisiones:
- Se sugiere a las juntas directivas de las Sociedades de Física correspondientes a la Comunidad Iberoamericana valorar los estatutos que se adjuntan, que fueron acordados en La Plata (Argentina) el día 1 de octubre del año 2005, por los representantes de las Sociedades de Física de los países Iberoamericanos presentes en la reunión, con el propósito de formalizar la adhesión efectiva de las Sociedades de Portugal y España a la FeLaSoFi respetando el espíritu de la UISF firmado en La Habana en el año 1996. Se sugiere que la Federación adopte el nombre de Federación Iberoamericana de Sociedades de Física - FEIASOFI.
- Se sugiere a todos los consejos editoriales de las Sociedades de Física correspondientes a la FeLaSoFi que incorporen el siguiente subtítulo en español y portugués: “Esta es una publicación de la federación iberoamericana de Sociedades de Física FEIASOFI”.
- Se sugiere a todos los consejos editoriales de las revistas de las sociedades de física correspondientes a la FEIASOFI que incorporen el logotipo aprobado perteneciente a la Federación. El logotipo aprobado fue el presentado por la Real Sociedad Española de Física pero será necesario incorporarle las siglas FEIASOFI.
- Se sugiere a las juntas directivas promover información relativa a las sociedades en la pagina web de la FEIASOFI: www.unisofi.org
- Con relación a la Revista Iberoamericana de Física, la RSEF se responsabilizará con la distribución de la Revista No. 1 ya editada. El número 2 de la Revista será editado, publicado y distribuido por México, el tercer número de la Revista será editado, publicado y distribuido por Brasil yel Prof. Salinas será el esponsable del mismo. Se repetirá el ciclo de publicación para los números 4, 5 y 6 asumiendo nuevamente España, México y Brasil las responsabilidades respectivas de edición de los números en el orden referido.
- Se distribuirá el libro blanco a las Sociedades de la región a partir del mes de noviembre del 2005.
- Se solicita a los Presidentes ratificar el acuerdo de intercambio de derechos.
Intervención de Miembro del Consejo del CLAF, Marina Waissman que asistió como invitada.
Hace referencia a la situación del CLAF, indicando que existe un decrecimientode las actividades, han desaparecido los boletines, han disminuido las ayudas y existe preocupación por la continuidad del trabajo delCLAF.
El Prof. Hernando Ariza manifiesta que no es el lugar adecuado y que discrepa de los planteamientos realizados por la profesora Waissman. En el caso del Prof. Feliciano se realizó una elección democrática. Se han apoyado las solicitudes presentadas al CLAF.En el mes de noviembre se realizará el Consejo Directivo. El Prof. Feliciano Sánchez se encuentra en el ICTP y por esa razón no pudo asistir a esta reunión.
5 Discusión de Estatutos
Los Profesores Raúl Grigera y Gerardo Delgado con anticipación habían trabajado en la propuesta de Estatutos de la Unión, los cuales fueron circulados previamente entre los participantes. Durante la reunión se leyeron los estatutos propuestos y se realiza un amplio debate sobre los mismos.Se llega a los siguientes acuerdos:
- Se adopta el nombre de FEIASOFI
- Se aprueban los estatutos que se hacen parte de esta acta. Esta aprobación tiene un carácter provisional y necesita de la ratificación de las diferentes Sociedades y Asociaciones pertenecientes a la Federación.
6 Elección de la Junta Directiva de la FEIASOFI.
Esta junta es provisional mientras se aprueban los estatutos por parte de las Sociedades.
Se propone como Presidente a Gerardo Delgado y fue aprobado por unanimidad. El Prof. Gerardo agradece la elección y manifiesta su disposición para asumir esta importante tarea, aclara no obstante que acepta esta elección sólo en el caso de que sea ratificada por el resto de los miembros, en el caso de que alguna se oponga no lo aceptaría.
El Prof. Gerardo Delgado propone al Prof. Raúl Grigera como Secretario el cual fue nombrado por unanimidad. Se propone como tesorero(a) a los candidatos a los profesores Víctor Fajer, Hernando Ariza y Carmen Cisneros. Serealiza la discusión y por consenso se nombra a la profesora Carmen Cisneros.En consecuencia la junta Directiva provisional de la FEIASOFI queda conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Gerardo Delgado.
- Secretario: Raúl Grigera.
- Tesorera: Carmen Cisneros.
7 Financiamiento de la FEIASOFI
El profesor Gerardo Delgado como presidente de la Federación, se compromete a gestionar los recursos necesarios que se requieren para el funcionamiento de la Federación ante diferentes organismosinternacionales
Concluye la reunión el día 1 de octubre de 2005 a las 5 p.m. en la ciudad de La Plata, Argentina.
Prof. Víctor Fajer
Secretario de la FeLaSoFi