La UISF nace en La Habana en 1996 gracias al acuerdo firmado por FELASOFI, la SPF y la RSEF. Seguir leyendo Orígenes y evolución

Historia

Los países miembros de la FEIASOFI se rigen por los siguientes estatutos. Acceder a los Estatutos Funcionamiento y Actividades

Estatutos de la FEIASOFI

Datos y Organización de las Sociedades y Países Miembros Países de FEIASOFI Asociaciones y Sociedades

Países Miembros

Información de las actividades organizadas por los países miembros de la FEIASOFI Ver las últimas noticias Congresos y actividades

Noticias

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en su calidad de Presidente de FEIASOFI. Somos editores de la revista ANALES AFA, de la Asociación Física Argentina. Comenzó a ser editada en papel en 1990, es decir hace ya más de 30 años, y desde 2010 comenzó a ser editada en forma digital bajo la modalidad Open Access.
La página web de la revista es: https://anales.fisica.org.ar/. Hemos ingresado en las bases y catálogos más importantes y somos miembros de Cross Ref, es decir que asignamos DOI y solicitamos ORCID para los autores.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

UNIÃO DOS FÍSICOS DE PAÍSES DE LÍNGUA PORTUGUESA -  UFPLP

Objetivos da UFPLP:

  1. Desenvolver e propiciar as condições favoráveis a um ambiente de união entre os membros, e de solidariedade entre os Físicos dos países e territórios associados, com vista à criação de oportunidades e condições condignas para a afirmação do exercício da profissão;
  2. Cooperar, nos diversos domínios da Física em que se desenvolva a atividade profissional do Físico, para o desenvolvimento cultural, científico, tecnológico e económico dos diferentes países e territórios, sob o princípio da primazia e da defesa dos interesses superiores dos seus Povos, em especial os mais desfavorecidos em termos de infraestruturas de ensino e investigação;
  3. Possibilitar canais para as relações de colaboração recíprocas e com as Organizações Internacionais de carácter profissional e cultural, potenciando redes de colaboração e influência;
  4. Contribuir para a promoção e defesa do Património histórico e da atividade profissional do Físico e, em geral, favorecer toda a atividade que se prenda com o fortalecimento dos elementos de identidade cultural que os unem.

 

0
0
0
s2sdefault

Prácticamente una de las últimas actividades académicas organizadas en el país debido a la COVID-19, del 9 al 13 de marzo de 2020 se celebraron en la Universidad de la Habana, el XV Simposio y el XIII Congreso de la Sociedad Cubana de Física (SCF). En esta ocasión contamos con 174 participantes, de ellos 165 cubanos. Se presentaron 217 trabajos, 52 en forma oral y 165 en forma de carteles. En el simposio se dictaron 13 conferencias plenarias sobre temas actuales de la física, cubriendo los intereses de las secciones en que está organizada la SCF. Las conferencias fueron impartidas por reconocidos especialistas cubanos y de países como: Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Holanda, Italia, México y Uruguay. El programa está disponible en: https://xvsimposiohabana.000webhostapp.com/

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

La Revista de la Escuela de Física es editada en la Escuela de Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Se publica un volumen por año y dos números por volumen. La Revista de la Escuela de Física surge como un instrumento para la divulgación de investigaciones en las diferentes áreas de la Física, tanto experimental como teórica.

Los trabajos que aquí se publican van desde el desarrollo de tecnologías basadas en principios físicos, software de apoyo en la investigación y enseñanza, métodos de medición de parámetros relevantes, hasta resúmenes trabajos de tipo histórico y epistemológico. En cualquiera de los casos las aportaciones deberán de tener cierto aporte original al conocimiento científico. Los trabajos pueden ser presentados por investigadores o bien por alumnos; en este último caso deberán de presentarse con el apadrinamiento de un profesor.

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. El lector puede libremente, sin restricciones, leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir un artículo, siempre y cuando se dé el debido crédito de la información obtenida a sus respectivos autores y a la Revista de la Escuela de Física. https://fisica.unah.edu.hn/publicaciones/revista-ref/ultimo-volumen-ref

0
0
0
s2sdefault

The organizing committee of NoLineal2020 (2021).It is with regret that, given the circumstances we all know about the pandemic at the global level, the organizing committee, in agreement with the scientific committee, had to make the decision to postpone the conference. We think the best option for a successful conference is to transform NoLineal2020 into NoLineal2021.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault
Copyright © 2023 Federación Iberoamericana de Sociedades de Física. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
  • Inicio
  • Enlaces
  • Contacto
  • Mapa Web