La UISF nace en La Habana en 1996 gracias al acuerdo firmado por FELASOFI, la SPF y la RSEF. Seguir leyendo Orígenes y evolución

Historia

Los países miembros de la FEIASOFI se rigen por los siguientes estatutos. Acceder a los Estatutos Funcionamiento y Actividades

Estatutos de la FEIASOFI

Datos y Organización de las Sociedades y Países Miembros Países de FEIASOFI Asociaciones y Sociedades

Países Miembros

Información de las actividades organizadas por los países miembros de la FEIASOFI Ver las últimas noticias Congresos y actividades

Noticias

Anunciamos el próximo congreso FisEs, que tendrá lugar en Zaragoza en mayo de 2020.

Como novedad, este año vamos a realizar un concurso de “Tesis en 3 minutos” entre nuestros doctorandos y doctores más recientes (información en la web, bajo la pestaña "Inscripción”). Estaría bien tener un participante por grupo de investigación del entorno Fises.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

El país se ha visto conmocionado por las graves mutilaciones sufridas por un número considerable de personas, causadas por los perdigones disparados por personal de Carabineros de Chile durante las manifestaciones. Dado que el Estado está llamado a cautelar los derechos de las personas, aún en situaciones de desorden público, y que para ello debe informarse adecuadamente en la aplicación de sus políticas, un grupo de físicos se ha sentido particularmente interpelado, tanto por la gravedad de las situaciones como por el descuido evidente de los aspectos técnicos involucrados en el uso de esas armas disuasivas. Aún existiendo protocolos específicos para el uso de dichos elementos, no parece haber suficiente conciencia del daño que pueden producir a la integridad de las personas.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

ICTP-SAIFR School on Biological Physics: from Molecular to Macroscopic Scale. March 9-14, 2020. São Paulo, Brazil

Description:    

Biological physics is a rapidly developing research area, attracting and challenging researchers from physical, mathematical and biological sciences. The primary purpose of this school is to provide the participants (that normally come from different research fields) with a solid physical background on fundamental theoretical, experimental and computational concepts commonly used to study soft- and bio-matter systems from the molecular to the cellular scale, and to cross-pollinate these different disciplines.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

PRIMERA CIRCULAR

Con sede en la ciudad de Córdoba se realizará la 105ª Reunión de la Asociación Física Argentina desde el lunes 21 de septiembre hasta el viernes 25 de septiembre de 2020.

El Comité Científico, designado por la Comisión Directiva de nuestra Asociación, estará coordinado en esta oportunidad por el Dr. Jorge Sánchez.

Este Comité invita fervientemente a la comunidad de la Asociación Física Argentina a proponer conferencistas para las charlas plenarias. El espíritu de estas exposiciones es hacer una puesta al día sobre un tema novedoso y potencialmente importante para nuestra comunidad, detallando sus principales aspectos de interés, los logros alcanzados y los desafíos e interrogantes existentes.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

El XX Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2020) se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, entre el 13 y el 15 de Mayo de 2020.

El encuentro tiene como objetivo reunir a representantes del sector académico, científico y productivo para discutir el estado del arte, desafíos y avances de distintas áreas de la nanociencia y la nanotecnología. Se realizarán charlas plenarias, semiplenarias, contribuciones orales, sesiones de pósters y más actividades.

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault

El Directorio de la Sociedad Chilena de Física expresa su preocupación por la grave situación que vive el país y particularmente por el Estado de Emergencia que afecta a algunas de sus regiones. La violencia desatada, la cual rechazamos, en ningún caso debe obnubilar a las autoridades respecto de que una significativa mayoría de las personas que ejercen su legítimo derecho a la protesta lo hace pacíficamente y que la inquietud que reina merece enfrentarse reflexivamente, buscando desentrañar sus causas profundas y así deducir las debidas acciones y políticas públicas.  Por esta razón, nuestro deber como ciudadanos, más allá de nuestra específica actividad profesional, es solicitar a la autoridad que fomente la racionalidad y medite suficientemente sobre la proporcionalidad de las medidas de excepción puesto que éstas pueden tener insospechadas consecuencias para el devenir del país, particularmente cuando pudieren servir de justificación a nuevas expresiones de violencia. 

Continuar leyendo

0
0
0
s2sdefault
Copyright © 2023 Federación Iberoamericana de Sociedades de Física. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
  • Inicio
  • Enlaces
  • Contacto
  • Mapa Web